Inicio

«Sin datos, sólo eres una persona con otra opinión». W. Edwards Deming

 

 
 

Ultimas entradas

Unity Catalog en Azure Databricks: gobernando el Lakehouse

En la primera entrada de Unity Catalog describí brevemente qué es Unity Catalog para saltar a la configuración de nuestro primer Metastore. Ahora, vamos a profundizar en los aspecto de gobernanza, comenzando por la creación de grupos. Como el primer schema que creamos es production, vamos a crear un grupo específico para ese schema. ¡Veamos!…

Unity Catalog en Azure Databricks: creando nuestro primer metastore

Hace tiempo que tenía ganas de hacer un artículo acerca de Unity Catalog profundizando en elementos como Metastore, Catalog, Schema,… Databricks a día de hoy es una de las piezas clave en el desarrollo de soluciones de Analítica Avanzada y justo por eso es por lo que este artículo cobra especial valor. Desde que hace…

¡Cosas chulas que llegan!

En este primer trimestre de 2023 me están sucediendo muchas «cosas» chulas y hay ocasiones en las que no sabes si se debe a la casualidad o si por contra, se debe a todo el trabajo que hay por detrás. Sea como sea, en estos días toca recoger 😉 Pues entre esas «cosas» chulas, la…

A veces, parece que «alguien» nos hace un guiño

La verdad es que no sé por donde empezar., así que comenzaré relatando lo que sucedió el pasado lunes 13 de febrero. Eran cerca de las cuatro y media de la tarde y me encontraba en una sala de actividades de una Residencia para Personas Mayores de la localidad de Alcobendas. Estaba allí porque iba…

Change Data Capture en Azure SQL Database y Azure Data Factory

Azure SQL Database Change Data Capture o CDC es una capacidad que permite a los sistema de bases de datos (SQL y NoSQL) como Azure SQL Database capturar aquellos registros que han sufrido modificaciones (lo que son inserciones, borrados y actualizaciones). Dicha cualidad se apoya en elementos como la metadata y tablas de control de…

Cómo usar Try-Catch en Databricks SQL Notebooks

El control de los procesos es una buena práctica de datos ya que te permite identificar aquellos posibles puntos de fallo en tus scripts durante el tiempo de ejecución. Sin embargo, para los que habitualmente se pegan con los Notebooks de SQL en Databricks, vemos que no es posible incluir bloques de captura de errores…

Dispara tus pipelines de Azure Data Factory mediante eventos

Azure Data Factory hace tiempo que dejó de ser una simple ETL para convertirse en un genial orquestador de procesos de datos. Es más, para mi que he tenido la oportunidad de trabajar con multitud de herramientas similares, creo que Data Factory hoy en día está, sin duda, en el top 3. Uno de los…

A veces, no es aconsejable mezclar peras con manzanas

Esta semana, tratando de crear un pipeline de Azure Data Factory que ejecuta una actividad de Azure Databricks, que levanta un clúster pasando un conjunto de parámetros para la configuración y, además, utilizando el fichero dh-init.sh para completar la instalación de un conjunto de librerías desde la zona de configuración avanzada, he sufrido un montón…

Probando un ordenador con ruedas

No son ni las cinco de la mañana y tengo los ojos como platos. Desde pequeño me viene pasando que, si al día siguiente tengo algún plan genial, no soy capaz de dormir. Así que no me ha quedado otra que levantarme y ponerme a escribir esta entrada para, al menos, aprovechar que estoy en…

Mis amigos «digitales», de conectar a conocer y colaborar

Fue a raíz de la pandemia cuando el uso de herramientas como Skype, Teams, Zoom y otras, saltó desde el mundo empresarial al personal. Así que, durante esos meses era frecuente encontrarte tomando un café virtual con tus amigos alguna tarde que otra del fin de semana, mientras que sufrías por no montar conversaciones paralelas…

Que el vértigo no te bloquee

Uno de los deportes que más me gusta practicar es el montañismo. Comencé con él cuando estuve viviendo en la zona del Moncayo, más concretamente en el lado soriano del mismo. Desde entonces formo parte del Club de Montaña Cima 2.000 Moncayo. Comencé con ellos haciendo trekking y poco a poco fui incrementando los metros…

A disfrutar (mi eslogan para 2023)

Hoy 26 de diciembre encuentro el primer hueco para poder escribir unas líneas. Estos días son de lo más movido y disponer de un ratito para concentrarte y ponerte delante del procesador de texto, resulta de lo más difícil. Ahora, una vez conseguido, espero no tener ninguna interrupción y conseguir terminar el artículo a tiempo…

La Santísima Trinidad

Mucho estoy escuchando hablar sobre lo cerca que estamos para la llegada de la Inteligencia Artificial General. Estos días es imposible no leer tweets y post en LinkedIn,… acerca de ChatGPT. Si bien es interesante, para mi hay un trinomio que de verdad me genera «preocupación»: Metaverso, Computación Cuántica y Superinteligencia Artificial (SIA). Pensar en…

Quemando el 2022 y preparando el próximo

Son las 6:30 de la mañana del sábado 3 de diciembre y ya tengo a Molly (Golden de 2 años y medio) mirándome fijamente para que comience nuestro ritual vespertino. Se trata de bajar, hacerme un café y darles un palito de Dentastix mientras que me preparo para dar el paseo matutino. Django (mestizo de…

Seguimos sumando gracias a gente como tú

Hace ya un par de años que decidí a alojar el contenido que de forma habitual iba creando, en mi blog personal. En ese momento, me decanté por el plan personal de WordPress ya que, parecía la forma más sencilla de disponer de un lugar donde gestionar las entradas y dotar al blog de un…

Los cuatro principios de Data Mesh: Datos como producto

Para quien, todavía no esté al tanto de lo que representa Data Mesh, decir que se trata de un nuevo paradigma que busca principalmente descentralizar la gestión de los Datos. Para ello se construye sobre cuatro pilares básicos que son: En esta ocasión no voy a comenzar por el primero de los pilares que aparece…

How to extend your Data Security at Lakehouse

As you may already know, Lakehouse is an architecture solution developed by Databricks thanks to the Delta Lake file format and built on top of Data Lake. This new approach to data provides many benefits to data teams, but I’m not going to put the spotlight on them at this time, because I’d like to…

Preparando la certificación AZ-104 de Microsoft

Ha pasado tiempo desde que me comenzara a interesar Azure más allá del ámbito de los datos. Esto me llevó a avanzar en el estudio de diferentes componentes y soluciones que me han permitido crecer y sobre todo, disfrutar de una visión mucho más general del mundo Cloud. Sin duda, un paso importante fue el…

¿Cómo cargarte de energía? Pon tu granito de arena como voluntario

Tan sólo hace falta leer el título de la entrada, para hacerse una idea sobre lo que trata esta entrada. Pues eso, va de dedicar un ratito de tu vida al voluntariado, y como no hay mejor forma de motivar a la gente que narrando una historia vivida, voy a relatar lo que sucedió el…

La actitud lo es todo

Seguro que todos vosotros habéis leído en multitud de ocasiones que la actitud multiplica y que, justo por eso, hay que ponerla en valor. Para demostrarlo simplemente hace falta ver a un par de personas con las mismas capacidades, pero distinto nivel de «comerse el mundo», para darse cuenta de quien es aquella a la…

Tips para adoptar Data Mesh

Todo aquel que siga con atención los cambios que se llevan produciendo en lo últimos años en el ámbito de los datos, sabrá o al menos le sonará el paradigma Data Mesh. En mi blog ya he dedicado varias entradas a hablar de él y en el de hoy, lo que pretendo es sentar algunas…

San Junípero, Matrix Resurrections o la inmortalidad 2.0

Ha pasado bastante tiempo desde que vi el episodio de San Junípero de la saga Black Mirror en Netflix y más recientemente, he tenido ocasión de ver la nueva película de Keanu Reeves, Matrix Resurrections. En ambos casos se trata el tema de la realidad virtual y también el «poder disfrutar» de dichos entornos simulados…

DataOps, tu primer proyecto de Datos con Visual Studio

Hoy en día, pensar en cómo reutilizar el trabajo realizado y sobre todo permitir que se ejecute de forma automática, eliminando al máximo las manualidades, es sin duda un enfoque de lo más acertado. Es por eso, que resulta especialmente interesante conocer cómo podemos utilizar Visual Studio como entorno de desarrollo, incluso, en proyectos de…

Si quieres recibir mis últimas publicaciones directamente.