
“Sin datos, sólo eres una persona con otra opinión”. W. Edwards Deming
Ultimas entradas

Amazon, ¿porqué lo está petando?
Hace unos días terminé de leer “Modelos de Negocio Digitales” de Ignacio Somalo, donde se emplea todo un capítulo del libro para hablar de Amazon. Esto me sirvió para descubrir aspectos de la compañía que desconocía y que me han servido para poder entender mucho mejor, el porqué del éxito de Amazon. Desde hace muchoSigue leyendo “Amazon, ¿porqué lo está petando?”

Invirtiendo en Startups
Hace unos meses, cuando terminé el Programa de Dirección de la Innovación en la UNIR, comenté a uno de mis profesores mi interés por conocer alguna organización que ofreciera a pequeños ahorradores, la posibilidad de realizar inversiones en Startups. Este gusto al “riesgo” viene de las pocas inversiones realizadas en el parqué madrileño allá porSigue leyendo “Invirtiendo en Startups”

Adiós 2021Q1, toca revisar tus OKR
Hoy es 31 de marzo de 2021, y termina el primer trimestre del año, momento perfecto para hacer el análisis final de tus objetivos. Como recordaréis, en entradas anteriores realicé un par de ejemplos, del tipo paso a paso, acerca de cómo construir tus OKR utilizando la herramienta online profit.co. Os dejo los enlaces aSigue leyendo “Adiós 2021Q1, toca revisar tus OKR”

Innovando en Salud. ¿Dónde estamos? – Parte I
El pasado martes 23 de marzo, hubo una interesante charla promovida por la Universidad de Oxford acerca de la Innovación en el sector Salud. El título de la misma es: Revolutionising healthcare innovation: Putting communities first. Como principales puntos a comentar, Pēteris Zilgalvis, Head of Digital Innovation and Blockchain mencionó un par de aspectos que meSigue leyendo “Innovando en Salud. ¿Dónde estamos? – Parte I”

Una pizca de Yaml, es el aderezo perfecto en Azure DevOps
Mucho se viene hablando de lo importante que es el control de versión a la hora de trabajar en el desarrollo de aplicaciones. Y ciertamente, no le voy a restar nada, más bien al contrario, voy a aportar una nueva fuente a controlar como adopción de buenas prácticas DevOps. En este caso, me voy aSigue leyendo “Una pizca de Yaml, es el aderezo perfecto en Azure DevOps”

SDN, NFV, OpenFlow,… innovación en las Redes
Me gusta ver que el debate entre especialización o generalización sigue de actualidad. Por eso hoy, voy a comentar el cambio de paradigma que se está produciendo en el campo de las redes informáticas. Hace unos meses tuve que responder a tres preguntas acerca de ésto. En la primera debía encontrar la principal ventaja deSigue leyendo “SDN, NFV, OpenFlow,… innovación en las Redes”

Hoy toca una de libros
El mes pasado terminé “Eso nunca funcionará“ de Marc Randolph, libro que compaginaba con el de Yvon Chouinard, “Que mi gente vaya a hacer surf” y que dejé aparcado porque una tarde de sábado por Madrid, pasé por la Fnac y compré “El juego infinito“ de Simon Sinek. El pasado fin de semana lo terminé,Sigue leyendo “Hoy toca una de libros”

¿Quieres estar a la última?, ¡adopta SQUAD!
Durante los últimos años, el número de nuevas palabras relacionadas con las metodologías ágiles no ha parado de crecer. Al estar de “moda”, todo el mundo intenta darle una vuelta y trata de crear su modelo específico para diferenciarse un poco del resto y así, sumar un nuevo término. Con respecto a empezar a escucharSigue leyendo “¿Quieres estar a la última?, ¡adopta SQUAD!”

En el juego de equipo, la confianza es un plus
En estos últimos días estoy leyendo el capítulo siete del libro “El Juego Infinito” de Simon Sinek, y he de decir que, ¡me está encantando! En él se habla acerca de lo importante que son los BUENOS EQUIPOS y da pistas de cómo construirlos. Cuando era joven, jugaba al baloncesto y normalmente era de losSigue leyendo “En el juego de equipo, la confianza es un plus”

El 5G como generador de oportunidades
Desde hace tiempo, se viene escuchando la palabra 5G, sin embargo no siempre se está al tanto de lo que significa y sobre todo, permitirá hacer. Por eso, voy a escribir en esta entrada acerca de él. En lo principal, la tecnología 5G viene a aportar una serie de mejoras frente a la anterior tecnologíaSigue leyendo “El 5G como generador de oportunidades”

Azure IoT Hub DPS o cómo automatizar la suscripción de tus dispositivos IoT en Azure
Durante los últimos meses he completado un par de entradas acerca de Azure IoT, y como dice el refrán: “no hay dos sin tres“. Así que, ¡aquí llega la tercera!. En este caso voy a hablar acerca de los beneficios que proporciona utilizar un Azure IoT Hub Device Provisioning Service (DPS). Como siempre, lo primeroSigue leyendo “Azure IoT Hub DPS o cómo automatizar la suscripción de tus dispositivos IoT en Azure”

La Comunidad del Anillo en versión 2.0 😉
Hace unos meses conecté con Bruno Capuano, como resultado de la interacción mutua entre entradas y comentarios en nuestros respectivos blogs. Y fue un día en el que Bruno me habló de sus podcast y me preguntó que, si me animaba a participar en alguno de ellos. Por supuesto, no lo dudé y le respondíSigue leyendo “La Comunidad del Anillo en versión 2.0 ;)”

La curiosidad, ¿de verdad mató al gato?
En título hace referencia a un refrán que desde pequeño he escuchado, supongo que mucho de vosotros también. Sin embargo, me considero una persona sumamente curiosa. Me encanta darme cuenta de que hay mucho que aprender aún y eso me motiva para estar pegado a un libro, curso o charla. Por lo que no llegoSigue leyendo “La curiosidad, ¿de verdad mató al gato?”

¿Cueces o enriqueces?
La pregunta que da título a esta entrada la tomo prestada de un antiguo anuncio de una conocida marca de pastillas para cocinar, ya que me vino a la mente justo después de comenzar a leer el libro “El Juego Infinito” de Simon Sinek. Ayer tarde estuve por el centro de Madrid y aproveché paraSigue leyendo “¿Cueces o enriqueces?”

Azure DevOps y sus tipos de merge
Hace unos meses publiqué una de las entradas con más éxito de visitas. En ella hablaba acerca de distintas estrategias de branching, sin embargo hay aspectos de buenas prácticas DevOps de las que no hablé y creo necesario explicar. Ese es el motivo de esta entrada, profundizar en las opciones de merging. Para ello, loSigue leyendo “Azure DevOps y sus tipos de merge”

Reinventarse, un recurso para la empleabilidad
Hace unos días que no dejo de ver la palabra reinventarse por LinkedIn. Cierto es que el momento lo merece; las cifras de ERTE y ERE no paran de crecer, la limitaciones de horarios se mantienen, la hostelería está muy tocada y otros muchos sectores como los conciertos, festivales varios, carreras populares,… ni tan siquieraSigue leyendo “Reinventarse, un recurso para la empleabilidad”

DataOps otro beneficio del #cloudfirst
Es sabido por muchos de vosotros las numerosas ventajas de la adopción del cloud como solución empresarial. Si bien ésto no quiere decir que el on premise esté condenado a desaparecer, ni mucho menos. Soy de la opinión que esa opción está y seguirá estando presente en el mundo de las empresas. Ya que sonSigue leyendo “DataOps otro beneficio del #cloudfirst”

Para bien o para mal, somos nuestras decisiones
En este caso, la entrada no será eminentemente técnica, lo que será un alivio para alguno de mis amigos, leales lectores del blog 😉 Aunque el título es suficientemente descriptivo, me gustaría ir un poco más allá y centrar el tiro. Es cierto que todos tenemos una serie de condicionamientos en función de la familia,Sigue leyendo “Para bien o para mal, somos nuestras decisiones”

Principio Canadá
Llevo unos días leyendo el libro de Marck Randolph, titulado: “Eso nunca funcionará“. Para todos aquellos que no estén al tanto, Marck fue uno de los fundadores de Netflix y en el libro habla acerca de algunos de los momentos clave de esa aventura. Sin duda, es una lectura muy recomendable para todas las personasSigue leyendo “Principio Canadá”

Azure IoT Hub, continuando la aventura
Hace unos días terminé la primera práctica de Azure IoT Hub, y en siguiente paso que comenté fue el de recoger todos los datos raw en un Azure Data Lake Gen2. Por tanto, lo primero que debemos hacer es crearlo. Para ello, elegiremos el mismo grupo de recursos y evidentemente la misma región. Esto, aunqueSigue leyendo “Azure IoT Hub, continuando la aventura”

La evolución del Cloud hacia un ecosistema híbrido.
El pasado martes 26 de enero vi la noticia que tenía por protagonistas a las Cloud de Microsoft y Confluent. En ella se presentaba la integración de Confluent Cloud en Azure, gracias al Apache Kafka on Confluent Cloud vía Azure Marketplace, lo que simplifica la combinación de soluciones entre ellas, redundando en facilitar la laborSigue leyendo “La evolución del Cloud hacia un ecosistema híbrido.”

Aprendiendo a usar profit.co para tener tus OKR bajo control. Parte II
Hace unas fechas nos quedamos con que, ya habíamos creado nuestro primer OKR para el primer trimestre de 2021. Vimos que, como era el único, no se podía generar ningún tipo de dependencia con ningún otro. Sin embargo, en el caso de que existan varios, podemos establecer diferentes relaciones entre ellos. Pero éso, ya loSigue leyendo “Aprendiendo a usar profit.co para tener tus OKR bajo control. Parte II”

Azure Solution Architect Expert en 365 días. Semana #3
Durante la tercera semana, el objetivo era poner en marcha todos los elementos del diseño que creamos la semana anterior. El fin no es otro que recoger los datos de telemetría de una aplicación Web. Para ello, lo primero es crear el Log Analytics Workspace. El siguiente recurso que crearemos es el Application Insights. EnSigue leyendo “Azure Solution Architect Expert en 365 días. Semana #3”

Azure IoT Hub, comenzando la aventura
Como sucede con Azure Solution Architect Expert, ésta será la primera de varias entradas sobre un tema que, cada vez está más demandado, y además es clave en la Analítica Avanzada. Me refiero al diseño, configuración y puesta en funcionamiento de los componentes necesarios para configurar la capa de streaming de una arquitectura Lambda.Para ello,Sigue leyendo “Azure IoT Hub, comenzando la aventura”
Si quieres recibir mis últimas publicaciones directamente.