Esta semana está resultando compleja. Principalmente, porque estoy cerrando una etapa muy importante y eso, siempre tiene su «dificultad». Incluso noto esa «dificultad» a la hora de escribir, pues no fluyen las palabras con la habitual rapidez y constantemente rescribo los párrafos una y otra vez.
Una vez aterrizado el contexto, continúo con el relato, y como ilustra el título, esto va de viajes. El que hoy llega al final del trayecto comenzó allá por mitad de mayo de 2017. En esa ocasión me incorporaba al equipo de Sogeti España. Equipo con el que he enfrentado infinidad de retos y donde he tenido la suerte de poder hacer casi todo aquello que se me ha pasado por la cabeza. Esa libertad de acción se la debo a todas las personas que creyeron en mi desde el comienzo y gracias a esa confianza, he podido participar en alguno de los proyectos más retadores que han pasado por la casa. Siempre en organizaciones multinacionales, con equipo multidisciplinares, distribuidos a lo largo del globo y con tecnologías variopintas. Todo esto, sin duda me ha moldeado y sobre todo ayudado a llegar hasta aquí. Cierto es, que yo tampoco rechazaba ningún desafío 😉 quizás, justo por eso es por lo que he podido avanzar tanto durante estos últimos cinco años.
Echo la vista atrás y recuerdo mi primera reunión con el equipo de Sogetilabs Internacional (grupo de expertos de Sogeti) en Dublín y me vienen a la cabeza nombres como Joleen, Deepika, Ishmeet, Andrew, grandes amigos y compañeros. O aquella charla en la Complutense de Madrid a los estudiantes de informática, yo, un licenciado en farmacia 😉 O cuando entrando en las instalaciones de un cliente, pude ver un cohete espacial. O los muchos amigos que he tenido la oportunidad de hacer, tanto de cliente, como entre los compañeros de Sogeti o incluso de otras consultoras; Kaan, Kevin, Marc, Nacho, Luis, Alberto,… O mis intrépidos compis de los Cuatro Fantásticos; Laura, Nagore, Rocío y Jordi, con los que nos hemos presentado a cantidad de Hackathones. O el equipo de Datos con Víctor, Jacinto, Alberto, Ahsín, Borja, Oussama, Sergio, Giacomo, Javier, Jorge,… con los que tanto he compartido. O con la gente de la Oficina de Arquitectura; Jesús, Javier, Pedro, Carlos, Javi, Sebastián,… trabajando por la optimización de procesos y actualización de los distintos frameworks. O con el equipo de Marketing; Ledizia, Adelina diseñando distintas comunicaciones, preparando charlas, entradas en el blog,… O con Desarrollo de Personas; María, Bea, Cristina, Eva,… preparando paths de formación, cursos, charlas,… O con el Equipo Comercial; Sebas, Simón, Carlos, Andrea, Elisa, Mathieu, Jeremie, Javier,… preparando alguna ppt, charla, prototipo,… O con Preventa, José Antonio, dando vueltas a los requerimientos y detalles de las cotizaciones. O con Delivery; Javier, Anna, revisando procesos y buscando mejoras. O con mi Jefe, Fernando, definiendo la Oficina de Digitalización y dibujando el futuro. O con otros muchos compis con los que he tenido el placer de compartir experiencias, charlas y risas; Marc, Randy, JJ, Raquel, Maite, Jose, Iván, Carlos, Erika, Roberto, Cristian, Marc, Pablo, Julio, Pedro, Morillas, Patricia, Imanol, Ludmila, Alberto, Adrián, Javi, Aitor, Mariano, Lydia, Kristian, George, Javier,…
Eso sí, mención especial merecen mis compañeros de la India; Shodan, Aishwarya, Manisha, Rishika, Roshni, Virendra, Vijay, Mayur, Gaurav, Chetan, Lizba, Priyanka,… con ellos he pasado gran parte de los últimos dos años y medio. Tiempo en el que me han aportado muchísimo y juntos hemos construido una gran aplicación. Les tengo un gran cariño, son MI EQUIPAZO
Ese billete me ha traído hasta aquí. Ahora, una vez detenido en la estación, es momento de bajar, buscar el nuevo andén, ir para allá, esperar a que llegue mi tren, subir y continuar la aventura.
CONCLUSIÓN
Aprovecha al máximo tu tiempo, solo así podrás rellenar las hojas en blanco del diario de viaje. De este modo, cuando lo hojees podrás rememorar aquellos momentos vividos y disfrutar releyendo los pasajes clave de tu aventura. Y nunca, nunca tengas miedo al futuro.
Foto de portada gracias a Mark Plötz:
https://www.pexels.com/es-es/foto/tren-en-ferrocarril-2790396/