Momentos de felicidad

Ayer por la tarde tenía una cita para defender en Trabajo Final del Máster de Ciencia de Datos de la UOC y más allá de los nervios habituales, lo que tenía era ganas de disfrutarlo. Lo había visualizado en mi cabeza infinidad de ocasiones, sobre todo, como punto de anclaje durante todos los años que llevo cursándolo. Recordar que al acceder como farmacéutico, he tenido que cursar 60 créditos adicionales a los 60 propios de Máster, algo que junto con el trabajo y simultanear muchos otros estudios, me ha obligado a extenderlo en el tiempo. Así que, después de 5 años de estudio, entregas, trabajos, dudas, consultas, evaluaciones,… llegó el momento de defenderlo. Y allí estaba yo, delante del Tribunal con mi breve presentación y mis enormes ganas.

Para el comienzo, tomó la palabra el presidente del Tribunal y tras darme la enhorabuena por haber llegado hasta allí, me cedió la palabra y comencé a aprovechar los entre 2 y 3 minutos de exposición de que disponía. No necesitaba más, en mi cabeza lo había ensayado una y otra vez. Comencé dando las gracias y acto seguido relaté el objetivo principal del TFM e incidí en el enfoque de mi trabajo. No me había limitado a desarrollar un proyecto de Minería de Datos, sino que había creado una solución basada en el encaje de un conjunto de piezas cada una de ellas vinculada a una de las asignaturas que había cursado durante todo este tiempo. De esta manera, estaban presente asignaturas como: Data Warehousing, Bases de Datos, Big Data, Fundamentos de la Ciencia de Datos, Programación en Python, Deep Learning, Minería de Datos, Estadística,… e incluso Redes y Visualización (se me pasó incluirlas en la slide)

Ese enfoque cautivó al Tribunal, puesto que nunca (y repito, nunca) se habían enfrentado a la defensa de un TFM como éste. Eso, por supuesto, me llenó de orgullo y tras resolverles todas las apreciaciones que realizaron, sólo restó recibir la felicitación de los tres miembros del Tribunal y por mi parte devolverles cortésmente el gesto volviendo a dar las gracias por la oportunidad, para del mismo modo hacer extensible dicho agradecimiento a mi directora de TFM. Sin ella, todo hubiera sido más complicado 😉

Ahora sólo queda esperar la nota final y el cierre del curso, para poder solicitar el título y así, cerrar esta etapa que tanto aprendizaje me ha reportado. Ha sido duro, a veces mucho, pero finalmente el premio está en mis manos y ayer, fui testigo de cómo la sensación de felicidad se dibujaba en mi cara a modo de sonrisa.

Lo próximo es que, habrá que planificar un nuevo reto, pero eso seguramente sea tras el verano.

CONCLUSIÓN
Los grandes progresos no suceden de un día para otro, son fruto del trabajo y la mejora continua. Por eso, suelo escribir acerca de lo importante que es aprender algo nuevo cada día y esforzarnos por mejorar, aunque sea un poquito, todas las jornadas. Sólo así podremos disfrutar del camino y finalmente echar la vista atrás para contemplar lo conseguido.

¡Qué es duro!, sin duda, ¡qué hay muchos momentos en los que tirar la toalla!, seguro. En mi caso, he vivido muchos momentos así. Estar al borde de abandonar y en el último momento recibir un empujón, «de no sé ni donde«, que me volvía a situar en el camino y lanzaba hacia delante. Sin embargo, justo aquí está lo bonito del proceso, pues es de donde más se aprende.

Ante las dificultades y retos es donde uno más llega a conocerse mejor. Por eso te invito a buscar ese desafío que te permitiría llegar al siguiente nivel y lanzarte a por él. Recuerda que hacer uso de técnicas como GTD, OKR, para ser más eficiente, te puede ayudar a lograrlo.

Buen viaje, y ¡disfruta del camino!

Foto de portada gracias a Nina Uhlíková:
https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-de-pie-sobre-pasamanos-con-los-brazos-abiertos-mirando-hacia-las-montanas-y-las-nubes-725255/

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

2 comentarios sobre “Momentos de felicidad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: