¿Cómo cargarte de energía? Pon tu granito de arena como voluntario

Tan sólo hace falta leer el título de la entrada, para hacerse una idea sobre lo que trata esta entrada. Pues eso, va de dedicar un ratito de tu vida al voluntariado, y como no hay mejor forma de motivar a la gente que narrando una historia vivida, voy a relatar lo que sucedió el pasado martes en una residencia de tercera edad de Alcobendas.

Aunque antes de entrar en detalle, quiero desde aquí, agradecer a las organizaciones que apuestan por ofrecer actividades de voluntariado a sus empleados. Para mi es un «UP» enorme y ya puesto a pedir, me encantaría que se hiciera extensivo a muchas otras que aún no lo ponen en práctica, pero sobre todo, que dejara de verse como una forma de «lavar» la imagen de la empresa para dar contenido a un departamento de RSC infrautilizado, y se pasar a una situación donde realmente se apostara por incorporar actividades y dotar de recursos que aterricen los valores de la propia organización en algo tangible para la sociedad.

En mi carrera, he tenido la oportunidad de ayudar a muchas personas y organizaciones, tanto como voluntario en la actualidad, como en el pasado mediante el desarrollo de mi profesión como farmacéutico rural de un pequeño pueblecito de Soria. En definitiva, el cuidado de las personas es algo muy relevante en mi vida y por eso mismo, trato de colaborar siempre que tengo oportunidad con las distintas causas que llegan a mis manos.

Pero no me enrollo más y salto a describir lo que pasó el pasado martes.

Habíamos quedado a primera hora de la tarde en la puerta de una residencia de la localidad donde se ubica la sede de mi actual compañía, Alcobendas. Ese día estaba en la oficina y no tuve que emplear mucho tiempo en el traslado con lo que llegué puntual. Al presentarnos, nos recibió el equipo de enfermeras y nos acompañaron a la sala donde íbamos a conocer a la persona de la ONG, «Adopta un abuelo», que era la organizadora del evento. Al acceder al recinto, ya había allí algún «abuelete» y mientras que charlábamos con la responsable, cumplimentábamos una serie de documentos y escribíamos nuestro nombre en las etiquetas distintivas, ellos nos miraban atentos, sin perder detalle de cada uno de los movimientos que hacíamos. Se les notaba expectantes y con ganas de arrancar, me recordaba a cuando tienes frente a ti un regalo perfectamente envuelto que deseas abrir para ponerte inmediatamente a jugar, pero no te atreves y miras de reojo a tus padres esperando su señal de aprobación.
Total que al momento, nos pusimos a charlar con ellos. En mi caso estuve hablando con varias personas, cada una de las cuales me hacía una serie de observaciones de su pasado. Eran comentarios acerca de dónde había nacido, si tenía familia, a qué se había dedicado, incluso si tenía alguna patología. Transcurrido un tiempo me comenzaron a hablar acerca de en que lugar jugaba, si tenía muchos amigos, lo que echaba de menos de su infancia, incluso de alguna que otra pifia o travesura,… la charla fue simplemente enriquecedora.

Nuestros abuelos, son historia viva y todavía tienen mucho que aportarnos tanto a nivel personal como a nivel de sociedad. En esta oportunidad se trató de una residencia, pero hay muchas otras oportunidades de conectar con ellos.
Por ejemplo, siendo amable mientras caminan hacia la puerta de la urbanización con el andador y le abres servilmente la puerta. Ese es un buen momento para preguntarles e interesarte por ellos. Haz la prueba y verás como, por el simple hecho de mostrar interés, el «abuelete» te devolverá una agradecida sonrisa con la que te llenarás de energía.

Recuerda que el tiempo pasa para todos y que en algún momento, la persona que lleva el andador, podrías ser tú. Así que empatiza y ofrece lo mejor de ti siempre que tengas oportunidad.

Foto de portada gracias a Andrea Piacquadio: https://www.pexels.com/es-es/foto/senora-joven-positiva-que-muestra-fotos-en-el-telefono-inteligente-al-hombre-mayor-mientras-esta-sentado-en-la-computadora-portatil-3823542/

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: