El pasado martes 26 de enero vi la noticia que tenía por protagonistas a las Cloud de Microsoft y Confluent. En ella se presentaba la integración de Confluent Cloud en Azure, gracias al Apache Kafka on Confluent Cloud vía Azure Marketplace, lo que simplifica la combinación de soluciones entre ellas, redundando en facilitar la labor al usuario y añadiendo todas las capacidades de Confluent para el análisis en Real Real Time mediante Apache Kafka. Sin duda, una gran noticia para la Analítica Avanzada.

Con noticias como ésta vemos que, el panorama Cloud está evolucionando hacia un ecosistema heterogéneo. Donde lo que prima es la posibilidad de construir la mejor solución a un caso de uso, incluso combinando piezas independientemente del proveedor del servicio. Esto ya se ofreció hace tiempo con la alianza entre Oracle y Azure, o con productos como Databricks en las distribuciones de AWS y Azure.
Los partner tecnológicos han comprendido que, los clientes no quieren exclusividad, sino que desean disponer de un abanico de servicios que, cada vez es más amplio y así, poder decidir con cual trabajar en un momento determinado. Esto tiene una lógica aplastante puesto que, la tecnología evoluciona a un ritmo increíble y poner puertas al campo, es una práctica poco recomendable.
Hemos visto cómo esta evolución afecta a clientes y proveedores, pero y a los desarrolladores. ¿Cómo los afecta? Pues esta aproximación viene a exigir un mayor conocimiento de las distintas cloud, de sus componentes y especificidades. Incluyendo aspectos como, costes, seguridad, integraciones y alianzas, escalabilidades e incluso limitaciones regionales. Es decir, obliga a tener un ojo puesto sobre las noticias y lanzamientos del sector. Nada trivial, ya que sin ese tiempo de análisis, comprensión y elaboración de PoC, difícilmente se pasará de la teoría.
Personalmente me alegra mucho este enfoque, a pesar de que complique bastante la labor de un arquitecto, ya que el cliente será el gran beneficiado. Es por eso que, aquel equipo que conozca en profundidad las ventajas, de las muchas posible relaciones entre servicios, mejor servicio ofrecerá. Sin duda, ese es un Up que toda organización debe valorar a la hora de diseñar su estrategia cloud.
Mal comparado es como cuando ibas a una agencia de viaje y el agente se limitaba a recitar parte del folleto del destino y el hotel o por contra, te hablaba en detalle de las diferencias entre las muchas alternativas y finalmente te recomendaba el que más se ajustaba a tu presupuesto, motivo de viaje, expectativa. Es decir, un servicio personalizado y a la carta.
Por cierto, en nuevas entradas replicaremos un caso de uso en:
- Apache Kafka en HD Insight
- Event Hub
- Apache Kafka en Confluent Cloud
Para finalmente analizar en detalle, qué beneficios presenta cada una de las integraciones.
Fuentes:
Foto de portada Conluent.io
Anuncio de Microsoft