Son las 6:30 de la mañana del sábado 3 de diciembre y ya tengo a Molly (Golden de 2 años y medio) mirándome fijamente para que comience nuestro ritual vespertino. Se trata de bajar, hacerme un café y darles un palito de Dentastix mientras que me preparo para dar el paseo matutino. Django (mestizo de 9 años) me espera en las escaleras (parece que deja el «trabajo sucio» a su hermana) con lo que cuando ya estamos los tres listos, nos ponemos en marcha.
Con esta breve introducción únicamente quiero expresar lo feliz que me hace tener esa responsabilidad, lo que por otro lado, me permite estar «operativo» desde bien temprano. Este es uno de los secretos por los que puedo hacer tantas cosas en mi día a día. Por tanto, si quieres ser más productivo no lo dudes y encuentra una excusa que te motive para levantarte pronto todos los días de la semana 😉
Bueno dejando a un lado mi rutina diaria, vamos a meternos en faena. Hay ocasiones en las que parece que todo se pone de cara y sin embargo no has hecho nada que no hubieras estado haciendo meses atrás. Pues eso es lo que he sucedido en la semana número 48 del años.
Meetup «Encuentros en la Tercera Fase»
Todo comenzó con la planificación de los próximos eventos del grupo de Meetup. La gente que habitualmente leéis mis entradas sabréis que entre otras cosas coordino un grupo de Meetup donde programamos eventos relacionados con la tecnología, metodologías, innovación y alguna que otra cosa más. Pues esta semana he cerrado dos de los episodios de este final de año y ya he comenzado a planificar los del 2023. Aquí es donde quiero detenerme, pues no puedo estar más agradecido. Es espectacular comprobar la buena disposición de mis contactos de LinkedIn para participar. No ha habido nadie que me haya dicho que «No» y han sido más de doce personas las contactadas. Personas con las que he cruzado poco más que dos o tres mensajes o cuatro o cinco «Likes» están encantadas de poder participar en uno de los episodios, ¡increíble!. Pues hablo de contactos que en muchas de las ocasiones desempeñan puestos de responsabilidad dentro de multinacionales de primer nivel. Esto me hace pensar que algo estamos haciendo bien y sobre todo, que el formato que trabajamos es del agrado del público.
Os dejo la imagen actual del grupo de Meetup, para que os sirva de referencia

Episodios
Los episodios no son más que charlas distendidas sobre un tema, normalmente propuesto por el invitado y sobre el que profundizamos durante la hora que, aproximadamente permanecemos en directo. Los temas propuestos han sido en este año 2022 variados, destacando alguno como: La Ética en la IA, Nómadas Digitales, Seguridad, Metodologías y Dato, mucho Dato.
Próximos
Para el 2023, la idea es hacer al menos dos directos por mes y las temáticas que actualmente se han planteado son:
- Responsabilidad Social Corporativa
- Innovación
- Chicas en STEM
- Eventos 2.0
- Algoritmos de Trading y Blockchain
- Inteligencia Artificial Colaborativa
- Gobierno del Dato
- Metaverso
- Reskilling y upskilling
- Crítica musical y el algoritmo de Spotify
- Topologías Cloud
Como puedes ver, el 2023 viene cargado de un montón de iniciativas y todavía seguimos trabajando para ampliar el portfolio y sumar nuevos invitados y temas de interés. Es por ello, que si piensas que te apetecería pasar un buen rato charlando sobre eso que te apasiona, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Formación «Databricks Data Engineer Associate»
Continuando con la semana, el miércoles me enfrenté al examen de certificación de Databricks Data Engineer Associate. Había conseguido un voucher desde la propia Databricks y tenía fecha de caducidad para ese mismo día, con lo que no había más remedio que correr para terminar de prepararme el examen. Ciertamente no iba del todo confiado, pues aunque había completado un montón de cursos de Pluralsight, el path de aprendizaje de la propia Databricks y llevo bastante tiempo trabajando con la arquitectura Lakehouse que se fundamente en Databricks y su formato Delta Lake, enfrentar una prueba de conocimiento, siempre genera dudas. Finalmente superé ese 70% mínimo requerido para obtener la certificación (obtuve un 80%) y ya obra en mi poder una nueva insignia.
Con las certificaciones siempre hay mucha controversia, pero en mi caso lo tengo claro. Como todo en la vida, depende de tu ética. Si «haces trampa al solitario«, yendo sólo a estudiar los recursos disponibles en internet, como recopilatorios de preguntas test la certificación únicamente te servirá para decorar un perfil profesional vacío. Si por contra, las enfrentas desde el estudio y la práctica, el resultado será justamente el contrario. Es decir, estarás incrementando tu valor y generarás confianza en tu empleador.
DAMA España
Quiero dar las gracias al equipo de DAMA España por permitirme ser el Coordinador del Grupo de Trabajo de Arquitectura del Dato y sumarme al conjunto de grandes profesionales que velan por crear recomendaciones de valor en el ámbito del Dato. En mi caso será desde la parte de arquitectura, pero dentro de la propia DAMA existen multitud de grupos que trabajan en las distintas áreas del ecosistema del Dato. Espero estar a la altura y sobre todo generar contenido de valor para la comunidad.
Planificando el 2023
Finalmente invitarte a definir tu roadmap del 2023, ya sabes que yo utilizo OKR y que no me va nada mal, por lo que te recomiendo planificar tu próximo año para ayudarte a cumplir todos tus retos profesionales y personales.
Como puedes ver, yo tengo grandes expectativas y desafíos para el 2023, con lo que espero que el tuyo también sea retador y te permita seguir avanzando en tu camino. ¡Suerte!
Buen fin de semana y ayúdanos a seguir creciendo suscribiéndote al blog, canal de Youtube o Meetup porque gracias a ti podremos seguir sumando y construyendo comunidad, gracias.

Foto de portada gracias a Brett Jordan: https://www.pexels.com/es-es/foto/scrabble-palabras-espacio-para-texto-conceptual-10607622/