Hace unas semanas, presentamos la resolución del caso de Experiencia de Cliente que, durante un par de semanas estuvimos trabajando. En mi caso, formaba parte del Grupo 2 junto con Patricia, Mercedes, Javier, Ignacio y nuestro portavoz, Daniel. Todo ello englobado como actividad optativa en el Programa de Dirección y Gestión de la Innovación de la UNIR, y siendo nuestro profesor José Carlos Sánchez.
El reto que se planteó por parte del profesor fue el de «¿CÓMO MEJORAR EL DESCANSO Y SUEÑO DE LAS PERSONAS PARA POTENCIAR UNA VIDA MÁS SANA?«. Como ya he comentado antes, se distribuyó a los compañeros en grupos y se les dio absoluta libertad para autogestionarse, como no podía ser de otra forma 😉
Nosotros decidimos usar Trello como repositorio de todas las etapas y herramientas que fuimos utilizando. Eso nos facilitó sobremanera, poder gestionar de un modo colaborativo el trabajo. Desde ir estableciendo prioridades, alertas y seguimientos, como para ir incluyendo todas nuestras ideas de un modo organizado. Tanto en los primeros pasos del Mapa de Contexto, como cuando empleamos otras técnicas como Shadowing, Entrevistas para crear nuestro lado derecho de la Propuesta de Valor.
Después de esta parte, continuamos trabajando en el Mapa de Empatía. Siendo honestos, hay que reconocer que nos liamos un poco en qué seguía a qué. Pero justamente para eso están estas clases, para fallar y aprender de ello. Finalmente creamos una serie de hipótesis y realizamos una segunda entrevista.
Ahora tenemos más claro el proceso global. Nos ha servido sobremanera la experiencia tanto dentro del equipo, como cuando nos reunimos con el resto de compañeros para poner en común los resultados. Genial experiencia, gran aprendizaje y como dice Daniel, esto puede ser el comienzo de una startup 😉
Finalmente quiero agradecer a los compañeros el entusiasmo, las ganas, por supuesto las ideas, y por último la pasión por aprender! También a nuestro profesor, por su empuje, ayuda y feedback. Esperando repetir experiencia!