¿Quieres estar a la última?, ¡adopta SQUAD!

Durante los últimos años, el número de nuevas palabras relacionadas con las metodologías ágiles no ha parado de crecer. Al estar de «moda», todo el mundo intenta darle una vuelta y trata de crear su modelo específico para diferenciarse un poco del resto y así, sumar un nuevo término. Con respecto a empezar a escuchar repetidas veces una nueva palabra, ya me sucedió hace ya un par o tres de años cuando resonaba incesante por todos lados OKR. Algo similar está sucediendo con la SQUAD.

La semana pasada atendí una charla de la UNIR donde se hablaba acerca de DevOps y Cloud Computing y volvió a suceder. Todos se pusieron de acuerdo en que, términos como SQUAD, cada vez eran más habituales en las conversaciones de pasillo entre equipos tecnológicos. Por supuesto, eso hizo que al poco de ver la webinar, decidiera investigar algo más sobre la palabra en cuestión.

Tras revisar varios blogs (dejo un par de ellos en el apartado de fuentes), el mejor resumen que puedo ofrecer es que nació en la empresa Spotify y que proviene del SCRUM, si bien dispone de una serie de características que lo hacen especial. Como que, el número de integrantes oscila entre 6 y 9, además se trata de un equipo multidisciplinar y es independiente en su desempeño con respecto a otros equipos SQUAD. Sinceramente, el enfoque me parece correcto, si bien no viene a revolucionar el modo de trabajar dentro de metodologías ágiles. Es más la interpretación que una compañía hace de SCRUM para que encaje perfectamente en su forma de trabajar, y será complicado replicar el modelo en otras empresas con casuísticas totalmente distintas.

Es decir, coincido con José Ignacio Herranz de Paradigma, cuando pone el foco en que son, la cultura y valores de las empresas el punto de partida del viaje de transformación digital y no el querer meter con calzador algo, sólo por tratarse de un concepto nuevo o que esté de «moda».

Así que no perdamos la cabeza y apliquemos el sentido común. Permitamos que nuestros equipos evolucionen e interpreten su propia forma de trabajar, aquella con la que se sientan más cómodos y sean más eficientes. Esto es importante enfatizarlo, porque tampoco se puede ser un tirano del SCRUM, que «haberlos haylos».

Fuentes:
Slashmobility. «Metodología Squad para no perderse en el caos», 5 de Diciembre de 2018. [en línea]. https://slashmobility.com/blog/2018/12/metodologia-squad-para-no-perderse-en-el-caos/#:~:text=Los%20Squads%20son%20un%20peque%C3%B1o,misi%C3%B3n%20utilizando%20la%20metodolog%C3%ADa%20SCRUM.

HERRANZA, José Ignacio. «Tu empresa no necesita tribus ni squads», 2019. [en línea] https://www.paradigmadigital.com/techbiz/tu-empresa-no-necesita-tribus-y-squads/

Foto de portada gracias a Tima Miroshnichenko en Pexels

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Un comentario en “¿Quieres estar a la última?, ¡adopta SQUAD!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: