No son ni las cinco de la mañana y tengo los ojos como platos. Desde pequeño me viene pasando que, si al día siguiente tengo algún plan genial, no soy capaz de dormir. Así que no me ha quedado otra que levantarme y ponerme a escribir esta entrada para, al menos, aprovechar que estoy enSigue leyendo «Probando un ordenador con ruedas»
Archivo de etiqueta: #Innovación
Desplegando un mismo Notebook en múltiples Azure Databricks con Azure DevOps
Hay ocasiones en las que queremos extender las capacidades de un Notebook de Jupyter desarrollado sobre Visual Code a través de un repositorio de Azure DevOps a más de un Azure Databricks Workspace. Esto guarda relación con la puesta en funcionamiento del concepto Data Mesh, pues si en este ejemplo, el Notebook contuviera un procesoSigue leyendo «Desplegando un mismo Notebook en múltiples Azure Databricks con Azure DevOps»
Azure Synapse Pathway o cómo migrar fácilmente tu Data Warehouse
Hace una semana escribí acerca de un buen conjunto de novedades de Azure Synapse, aquí. Si bien, la fiesta continua y hoy os presento una solución en preview que viene a hacer la vida más fácil a las organizaciones que quieren modernizar sus almacenes de datos moviéndolos al Cloud de Microsoft y sobre todo, dotándolosSigue leyendo «Azure Synapse Pathway o cómo migrar fácilmente tu Data Warehouse»
¡Bendita condena la mía!
Suelo repetir habitualmente que es una buena práctica enfrentar desafíos para continuar mejorándote. En mi caso, tengo la suerte de disponer de esa inercia que me «obliga» a no rechazar ningún reto. La semana pasada por ejemplo, durante algún que otro rato libre, estuve analizando el pipeline de procesamiento de datos batch del caso deSigue leyendo «¡Bendita condena la mía!»
DataOps con VS Code y Azure Databricks
En más de una ocasión he hablado acerca de la importancia de desarrollar con calidad nuestros proyectos, algo que resulta especialmente delicado cuando de datos se trata y es ahí, por tanto, donde cobra especial relevancia la adopción de buenas prácticas y cómo éstas se ponen en valor. En mi caso, abogo por utilizar unSigue leyendo «DataOps con VS Code y Azure Databricks»
Esto es un no parar,… En la Arquitectura de Datos, ¿dónde está el límite?
Ayer tarde tuve la oportunidad de ver el documental sobre David Bowie en Netflix. Era una de esas tardes poco movidas y en las que encadenas una película con otra y parece como si el sofá te fuera engullendo poco a poco. No me mires mal, ¡alguna vez te tienes que dar ese capricho! 😉Sigue leyendo «Esto es un no parar,… En la Arquitectura de Datos, ¿dónde está el límite?»
El poder de las conexiones
Hace un par de meses, tuve la oportunidad de participar, por segunda ocasión, en el Foro de Empleo Tecnológico que organiza Tajamar. Destacar que ya van por la sexta edición y por los resultados obtenidos, así como por el número de asistentes, creo que se celebrará en muchas ocasiones más. ¡Enhorabuena! Si entramos a analizarSigue leyendo «El poder de las conexiones»
¿Estamos en peligro? AlphaCode y Copilot acelerando la AI en programación
Hace unas semanas participé con Bruno Capuano y Juan Quijano en un nuevo episodio de su canal de podcast, «No Tiene Nombre» (dejo el link: NTN 112) donde hablamos acerca de nuestras impresiones acerca del futuro de la IA, después de leer el libro de Amy Webb, «Los Nueve Gigantes». Si aún no lo hasSigue leyendo «¿Estamos en peligro? AlphaCode y Copilot acelerando la AI en programación»
Data Mesh, ¿hacia un nuevo paradigma en Datos?
En el mundo de los datos, cada poco tiempo se lanzan nuevas palabras al ruedo y parece que se acerca una revolución. Ya pasó hace tiempo atrás con el Big Data (que empezó como 3V y ya va por nV), el Near Real Time, el Real Real Time y desde hace unos años, resuenan conSigue leyendo «Data Mesh, ¿hacia un nuevo paradigma en Datos?»
Azure Digital Twins, aterrizando el concepto
Hace unos días puede asistir a un café virtual con el equipo de Microsoft España donde se trataron temas de Inteligencia Artificial, IoT, Digital Twins y el tan de moda Metaverso. Si bien todas las las tecnologías comentadas me parecen alucinantes, lo mejor es que ninguna es excluyente. Al contrario, todas se pueden abordar aSigue leyendo «Azure Digital Twins, aterrizando el concepto»