Innovando en Salud. ¿Dónde estamos? – Parte I

El pasado martes 23 de marzo, hubo una interesante charla promovida por la Universidad de Oxford acerca de la Innovación en el sector Salud. El título de la misma es: Revolutionising healthcare innovation: Putting communities first.

Como principales puntos a comentar, Pēteris Zilgalvis, Head of Digital Innovation and Blockchain mencionó un par de aspectos que me parecen muy interesantes para el ecosistema de Startups europeas.

Concesión de VISA a extranjeros, lo que supone una opción de atracción de talento después de los movimientos de USA bajo el gobierno de Trump, que obligaron a muchos inmigrantes a salir de Estados Unidos.

Mejorar la fiscalidad de las stocks options, lo que hace ganar atractivo a startups en estados iniciales, donde no se puede ofrecer un paquete retributivo alto y dificulta la atracción de talento. Con esta medida, se liga el talento al futuro de la startup y genera confianza, ya que al final si la empresa prospera, tus acciones valdrán un buen dinero.

Un poco después, Vreni Schoenenberger, Global Head of Public Affairs, Neuroscience, Novartis habló acerca del Innovation Novartis Prize sobre esclerosis. Se trató de un desafío lanzado a la comunidad para promover la Innovación Abierta. Inicialmente, relató, que las expectativas no eran muy altas, ya que se trataba de la primera ocasión en la que se celebrara, pero al final quedaron sorprendidos por la gran participación, más de 200 aplicaciones de 35 países distintos fueron presentadas. Esto demuestra una vez más que, la innovación debe ser vista como una colaboración entre personas y organizaciones, donde conjuntamente se aceleren las ideas y procesos, para conseguir lo máximo.

Soy un gran defensor de la comunidad, creo que nadie tiene todas las cartas y es imposible ser el mejor en todo, por lo que buscar colaboraciones fuera de tu propia organización, no debe ser visto como una debilidad, sino todo lo contrario, demuestra amplitud de miras y confianza. Por eso animo a todas las organizaciones a mirar más allá de su propio ombligo y salir afuera, que hay mucho que aprender y construir.

Foto de portada gracias a Artem Beliaikin en Pexels

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: