Di adiós al financiero y abraza al tecnólogo para gobernar con éxito los negocios digitales

Hace unos días, a raíz de la publicación del artículo «¿Construimos nuestro futuro?, o ¿se lo dejamos al azar?«, Bruno Capuano, uno de esos amigos que descubres gracias al Networking, dejó un comentario acerca de la posible conexión del asunto que trataba con el libro «Los Nueve Gigantes: Cómo las grandes tecnológicas amenazan a la humanidad» de Amy Webb. En esta ocasión, no conocía ni a la autora, ni había oído hablar del libro, por lo que Bruno me dio más detalles y esta misma mañana lo adquirí. Justo durante estos últimos días de vacaciones, había terminado «De cero a uno» de Peter Thiel y aunque comenzaba con «La educación del talento» de José Antonio Marina, me atraía la posibilidad de volver a colaborar en un episodio de NTN, que es el «nombre» del canal de podcast de Bruno y Juan Quijano, con lo que me pondré a leerlo de inmediato.

Esta sería la segunda ocasión en la que me juntaría con ellos. En la primera nos citamos para charlar acerca de IoT y aunque comenzamos alineados al guion, finalmente la conversación fue saltando de un tema a otro, hasta terminar hablando de Inteligencia Artificial y el framework MLOps de Azure. Ósea, ¡qué promete!

Por cierto, os dejo aquí el enlace al capítulo en cuestión, por si os apetece 😉

Volviendo al tema, lo que más me atrae de esta segunda futura colaboración, es que nos juntaremos tres apasionados de la tecnología para charlar acerca de un libro y no de procesos, metodologías o nuevos componentes y capacidades en el Cloud, como suele ser habitual. Es decir, en nuestro día a día no sólo dedicamos tiempo para entender los nuevos avances, arquitecturas, soluciones, sino que también nos encanta emplear ratos libres a correr por la naturaleza, pilotar aviones o leer todo tipo de libros.

¡Será por eso por lo que cada vez más las organizaciones valoran positivamente la inclusión de tecnólogos en sus órganos de dirección!.

En la actualidad, se ha dejado de considerar a estos perfiles como los «raritos» con gafas de pasta tipo Bill Gates y ahora se les identifica como un eslabón clave para adaptar las organizaciones a los nuevos modelos de negocio digital. Es decir, que traduzcan al lenguaje empresarial la tecnología para diseñar planes de actuación y así evitar un largo peregrinaje por el desierto en transformaciones digitales que no llevan a ningún lado.

Como muchos libros pregonan, el talento se puede aprender, y eso es lo que muchos compañeros están haciendo. Están adquiriendo un elevado conjunto de capacidades en ámbitos diversos, lo que les permiten ampliar su valor como profesionales, y les habilita para dar el siguiente paso y mirar desafiantes hacia la cima de la antigua pirámide, para gritar, ¡Nivel C, allá vamos!

Con todo esto, me atrevo a pronosticar que, la fecha de caducidad de la dictadura del financiero está cada vez más cerca. Válido para el modelo de organización empresarial del siglo pasado, pero incapaz de liderar la transformación digital. El objetivo no está en el corto plazo, ni en complacer a los inversores y mercados, sino en las personas. Ya sean clientes externos o internos.

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Un comentario en “Di adiós al financiero y abraza al tecnólogo para gobernar con éxito los negocios digitales

Responder a elbruno Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: