Si te quedas parado, caducas y si tu velocidad no es alta, también

Hace unas décadas era muy normal que una persona desempeñara un mismo puesto de trabajo, dentro la misma organización, durante prácticamente toda su vida laboral. Entonces era muy común, ver como muchos empleados recibían el reloj de oro tras cumplir los 25 años de «compromiso» con la empresa. Hoy en día éso es impensable.

En la actualidad, las relaciones laborales se encuentran afectadas por multitud de factores que han originados cambios en la cultura. Estos provocan que las personas no duden en buscar nuevos retos profesionales e incluso se aventuren a saltar de un sector a otro, e incluso que las propias organizaciones se decidan a prescindir de esos empleados «leales». Para mi uno de los factores que destaca por encima del resto, es la velocidad.

En el libro «La Gran Oportunidad» de Mosiri Cabezas y José de la Peña, se presenta una fórmula para dar sentido a la transformación digital:

TD = ((T x C x FH) + (Ve x Va x N)) x Com

  • TD: Transformación Digital
  • T: Tecnología
  • C: Cliente
  • FH: Factor Humano
  • Ve: Velocidad
  • Va: Valentía
  • N: Necesidad
  • Com: Comunicación

https://www.casadellibro.com/libro-la-gran-oportunidad/9788498754063/2526211

Se podrá estar más o menos de acuerdo con la fórmula, pero lo que sí es una realidad es que, la velocidad a la que suceden los cambios y por lo tanto, la rapidez con la que los individuos y las organizaciones deben avanzar es muy elevada. Esa exigencia es la que nos obliga a estar continuamente «aprendiendo» para mantener, por un lado la empleabilidad y por el lado de las organizaciones, la competitividad. De ahí el título de la entrada. Ya no sirve aprender un poquito todos los días, ahora toca definir un path de formación exigente y cumplirlo.

A propósito de ésto, me parece muy útil para ilustrar el beneficio del esfuerzo diario, recurrir a la imagen que desde hace tiempo circula por LinkedIn respecto de lo que supone la mejora de tan sólo un uno %.

Sin embargo, como he comentado arriba, quizá ése uno por ciento no sea suficiente a día de hoy y debamos ser más exigentes con nosotros mismos, mirando un poco más allá y diseñando nuestro propio Roadmap.

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: