Soñando que es gerundio o como Microsoft Mesh nos abre un nuevo mundo

Esta mañana entre reunión y reunión he podido atender a una charla organizada por Microsoft sobre Mesh. Se trataba de una de esas ocasiones en las que no te suena el nombre del producto, y eso mismo te genera una cierta inquietud, acompañada de una nota mental de warning como: ¿estoy perdiendo reflejos?, algo se me ha pasado 😦

Bromas a parte, una de las mejores cosas de estar dentro de la Oficina Digital de Sogeti es el tiempo que debo dedicar a entender y desarrollar con el resto del equipo, los futuros casos de uso de las novedades tecnológicas de Microsoft. Y este caso sin duda, tiene muchas papeletas para ser incluido dentro del funnel de innovación de nuestro Laboratorio de Open Innovation.

Como muestra la imagen de abajo, se trata de crear áreas de trabajo colaborativo, donde personas ubicadas tanto en dicha sala como en remoto, por medio de un avatar, puedan interactuar en tiempo real. Para ello, se utilizan herramientas de VR o AR como Microsoft Hololens 2 u otros sistemas de visión como móviles o tablets que dispongan de esa capacidad, además de otras gafas de VR / AR. Pero el asunto no se queda ahí, Xbox Kinect también se puede utilizar para la digitalización de modelos en 3D.

Fuente: Microsoft

La experiencia es totalmente inmersiva. Permite a todos los actores, tanto presenciales como aquellos en remoto a través de sus avatares, interactuar con todos los modelos digitales presentes en la sala. Es decir, como podemos apreciar en la imagen, los asistentes están trabajando sobre el esqueleto de un vehículo y ésto les permitiría acciones como poder separar piezas del mismo, dibujar sobre el propio modelo o incluso alrededor, así como a modificar el tamaño de ciertos componentes, etc.

Así de inmediato, se me vienen a la cabeza varios casos de uso para esta tecnología que además son de múltiples sectores. Por ejemplo, sesiones de ideación e innovación, asistencia técnica en remoto, o también en el múltiples opciones en el ámbito de la enseñanza.

Sin duda, esta tecnología se acelerará enormemente con la implantación de las redes 5G, por lo que sin duda, estamos ante las puertas de una pequeña revolución. Si no al tiempo 😉

Más sobre Microsoft Mesh:
https://www.microsoft.com/en-us/mesh?activetab=pivot%3aprimaryr7

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: