Hoy se cumple una semana de mi participación en la Openclass de la Unir donde cuatro egresados de los programas de Expertos y Máster compartían sus experiencias moderados por Juan Luis Gozalo.

Personalmente me encanta poder ayudar a todas aquellas personas que desean profundizar en aspectos tecnológicos, y por supuesto, también aprender de la experiencia de otros compañeros. Justo ese fue uno de los puntos que más interés me suscitó, ya que entre otras cosas, se iba a hablar acerca de dos de los programas que tengo en la lista de deseos. Uno el referente a Blockchain, de la mano de Sara Díaz-P. Martín y el segundo acerca del mundo DevOps y su filosofía, donde Marcos F. Villa nos da su visión.
Si bien, con respecto al primero, mi aproximación se limita a la lectura de un libro y ciertas búsquedas en internet, del segundo sí que he hecho mis pinitos, sobre todo en cuanto al uso y despliegue de modelos de Machine Learning, lo que vendría a ser MLOps gracias a la combinación de Visual Code, Azure ML y Azure DevOps. Pero aún y así, creo que tengo mucho que aprender, pues el campo de acción es muy amplio y las posibilidades infinitas.
Por supuesto, al final del evento, mis ganas por seguir aprendiendo respecto de estas dos áreas de conocimiento no hicieron más que aumentar. Así pues, tendré que buscar algún hueco en mi plan de formación para el 2022 😉
Otro de los puntos clave sobre los que se puso el foco, fue acerca de la importancia que prestan las organizaciones a los programas de certificaciones. Por ejemplo, en mi caso al formar parte de Sogeti España, que a su vez es Gold Partner de Microsoft, es un aspecto que valoramos mucho como organización. De hecho, estamos inmersos en un ambicioso plan para que el 100% de las personas que integramos la división, estemos certificados en alguno de los streams de Microsoft.
En mi caso, actualmente dispongo de la certificación de Ingeniero de Datos, si bien sigo completando el path para conseguir la insignia de Arquitecto de Soluciones. Es decir, lo que vendría a ser aprobar los exámenes AZ303 y AZ304, de ahí el haber cursado el programa de Experto Universitario en Cloud Computing de la UNIR.
Esto demuestra el firme convencimiento que tengo acerca de lo fundamental que es validar el conocimiento y destreza en el uso de los componentes y soluciones tecnológicas de Microsoft. Es más, desde este mismo blog, intento dar a conocer algunas de las soluciones que utilizo en mi día a día, mediante detallados step by step, además de recomendar alguno de los magníficos cursos de Pluralsight, Microsoft Learn, etc.
Es por ello que, espero en un futuro no muy lejano, poder incorporar un canal de Podcast donde seguir ayudando. Para ello me está echando una mano Bruno Capuano que es el autor de uno de los podcast de referencia en el mundo de la tecnología, NTN
Reblogueó esto en El Brunoy comentado:
Como siempre, lo que comenta Alberto es #MustRead. En este caso, su visión sobre la importancia del conocimiento y la formación, y el tener claro un path para ser mejores profesionales.
Me gustaMe gusta