No son ni las cinco de la mañana y tengo los ojos como platos. Desde pequeño me viene pasando que, si al día siguiente tengo algún plan genial, no soy capaz de dormir. Así que no me ha quedado otra que levantarme y ponerme a escribir esta entrada para, al menos, aprovechar que estoy enSigue leyendo «Probando un ordenador con ruedas»
Archivo de etiqueta: #mejoracontinua
Que el vértigo no te bloquee
Uno de los deportes que más me gusta practicar es el montañismo. Comencé con él cuando estuve viviendo en la zona del Moncayo, más concretamente en el lado soriano del mismo. Desde entonces formo parte del Club de Montaña Cima 2.000 Moncayo. Comencé con ellos haciendo trekking y poco a poco fui incrementando los metrosSigue leyendo «Que el vértigo no te bloquee»
A disfrutar (mi eslogan para 2023)
Hoy 26 de diciembre encuentro el primer hueco para poder escribir unas líneas. Estos días son de lo más movido y disponer de un ratito para concentrarte y ponerte delante del procesador de texto, resulta de lo más difícil. Ahora, una vez conseguido, espero no tener ninguna interrupción y conseguir terminar el artículo a tiempoSigue leyendo «A disfrutar (mi eslogan para 2023)»
Tips para adoptar Data Mesh
Todo aquel que siga con atención los cambios que se llevan produciendo en lo últimos años en el ámbito de los datos, sabrá o al menos le sonará el paradigma Data Mesh. En mi blog ya he dedicado varias entradas a hablar de él y en el de hoy, lo que pretendo es sentar algunasSigue leyendo «Tips para adoptar Data Mesh»
Benchmark de procesos de carga en Azure Data Factory
Hoy día los equipo de #Data están continuamente moviendo datos y aunque existen opciones como la virtualización, en muchas ocasiones al menos uno o dos saltos son necesarios. Es por ello, que en la entrada de hoy he decidido hacer cuatro supuestos para que, de un modo sencillo, se pueda comprender las ventajas de unaSigue leyendo «Benchmark de procesos de carga en Azure Data Factory»
Ser dueño de mi tiempo
Desde hace unos meses venía observando que el tiempo que dedicaba a Redes Sociales estaba por encima de lo que me parecía aceptado, por lo que decidí actuar. Suele ocurrir que, en multitud de ocasiones nosotros mismos somos perfectamente conscientes de que estamos haciendo algo que se desvía lo que consideramos correcto, incluso sin laSigue leyendo «Ser dueño de mi tiempo»
Comienzo con MLOps y continuo con Lakehouse. ¡Larga vida a Databricks!
Hace unos días obtuve mi primera insignia de Databricks, se trató de la Lakehouse Fundamental. Ciertamente no es complicada de obtener y en este caso además, el examen es gratuito, con lo que si pretendes avanzar en el conocimiento de su stack tecnológico, estás a tiempo. Tan sólo tienes que inscribirte en la Academia deSigue leyendo «Comienzo con MLOps y continuo con Lakehouse. ¡Larga vida a Databricks!»
Viajando desde «nunca» hasta «aún no»
Leí algo similar a esta frase en el capítulo siete, «Hacer que se sientan orgullosos», del libro «Cambia el Chip» de los hermanos Heath y ésta me inspiró para dar título a la entrada de hoy. En dicho capítulo, hablan acerca de cómo evolucionar desde una mentalidad única, representada por palabras como «nunca» hacia unaSigue leyendo «Viajando desde «nunca» hasta «aún no»»
El poder del prefijo «Re»
En mi vida han sido muchos los momentos en los que he tenido que hacer uso del prefijo «Re«, para ejemplo un botón, «reinventarse«. Estoy seguro de que, en tu caso, también lo habrás utilizado en multitud de ocasiones. Piensa en ello tan sólo un momento y verás. Pues si, como apuntaba, en muchas ocasionesSigue leyendo «El poder del prefijo «Re»»
A veces toca apretar los dientes y seguir
Que la vida en general no es un camino de rosas, es algo que se descubre normalmente a una edad temprana. Si lo movemos al ámbito profesional, la afirmación también tiene sentido, puesto que hay momentos agradables y otros que por contra nos obligan a «apretar los dientes» y seguir avanzando. Durante mi vida enSigue leyendo «A veces toca apretar los dientes y seguir»