¿Estamos en peligro? AlphaCode y Copilot acelerando la AI en programación

Hace unas semanas participé con Bruno Capuano y Juan Quijano en un nuevo episodio de su canal de podcast, «No Tiene Nombre» (dejo el link: NTN 112) donde hablamos acerca de nuestras impresiones acerca del futuro de la IA, después de leer el libro de Amy Webb, «Los Nueve Gigantes». Si aún no lo has escuchado te invito a hacerlo, salvo que primero quieras leer su libro, pues es una lectura del todo muy recomendable.

Durante el capítulo, planteé una cuestión al planteamiento de la autora con respecto a qué trabajos desaparecerán en el futuro. En el libro, Amy comenta que si bien en un primer momento, eran los trabajos pesados y monótonos, como los de chofer de camión o taxista, entre otros, los que se presumían como foco inmediato de la IA, finalmente se demostraron complicados de realizar, por lo que en su lugar, otros servicios que inicialmente no entraban en ese saco, se tuvieron en cuenta, puesto que se demostraron más sencillos de completar a través del uso de IA. Como os podéis imaginar por el título del artículo, uno de los nuevos trabajos sobre los que se avanzó mediante la IA, era el de programador.

Al plantearla hubo posicionamientos contrapuestos, por un lado Bruno y yo pensábamos que sí, que la realidad de la programación es que en un futuro no muy lejano termine desarrollándose mediante IA, mientras que Juan se mantenía en la posición contraria, pues considera a la programación, una disciplina más cerca del Arte que propiamente un trabajo. Sin duda, tiene razón. En ocasiones te encuentras con funcionalidades propias de genios 😉

Con este planteamiento echamos un vistazo al estado actual del desarrollo de software. Si analizamos el entorno, nos encontramos con una demanda que no cubre la actual oferta. «Estimando cerca de 200.000 puestos de trabajo […], el número de desarrolladores seguirá siendo insuficiente«. Esto lo podíamos leer en el artículo de El País, el 7 de enero de 2022 (os dejo el link aquí). Esta misma incapacidad de dar respuesta a la demanda se lleva repitiendo durante los últimos años. Con lo que, si a ésto le sumamos, que alrededor de los salarios del sector IT se está construyendo una enorme burbuja, podremos entender el movimiento que las grandes tecnológicas están realizando hacia tecnologías Low Code No Code, y sobre todo, las fuertes inversiones dirigidas hacia el desarrollo de software mediante el uso de la Inteligencia Artificial.

Movimiento que se hizo más visible cuando Microsoft adquirió GitHub (principal repositorio de código de los desarrolladores de soluciones), de donde nació Copilot, y que quedó refrendado hace unos días cuando DeepMind, anunció el lanzamiento de AlphaCode. Como vemos, dos de los nueve gigantes están avanzando enormemente en el campo del desarrollo de software. Así que os pregunto, ¿nos quedaremos pronto sin trabajo?

Mi respuesta es que sí, que una buena parte de la demanda será cubierta por la IA, si bien habrá otra que seguirá estando dirigida por personas. Además que como en todo proceso de mejora, se generarán nuevos puestos de trabajo, por ejemplo los que avancen en la Inteligencia Artificial Explicable o los que velen por la seguridad de la propia IA. Así que, el escenario a futuro de los programadores es que, se encontrarán con una situación muy similar a la actual, no podrán evitar seguir formarse durante toda su trayectoria profesional.

Espero que os haya gustado, y sobre todo, que os haga pensar. Algo que siempre me recuerda mi buen amigo Camacho 😉

Foto de portada gracias a Anna Shvets en Pexels

Links de interés

Google crea AlphaCode, una IA que afirman que es tan buena programando como un desarrollador promedio

https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/copilot-inteligencia-artificial-programacion-microsoft-openai-github-891255

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: