¡No dejes que nadie robe tus sueños!

Uno de los mejores momentos de la semana es cuando tengo la oportunidad de salir a correr por el campo. Me resulta tremendamente agradable saber que durante esas casi dos horas, tan sólo me voy a escuchar a mi mismo, no voy a recibir llamadas, ni notificaciones en Teams, ni emails. En esas dos horas, ¡no estoy para nadie!

Desde la última lesión, allá por Octubre de 2021, me ha costado regresar a un nivel mínimo de forma que me permita realizar salidas largas tanto los viernes por la tarde, justo después de colgar con la última reunión del día, como la mañana de los domingos, tras regresar del paseo con Molly y Django. Ellos siempre tienen prioridad 😉

Sin embargo, poco a poco, sin desesperar he conseguido aumentar paulatinamente los Kilómetros de distancia, así como el desnivel e incluso algo el ritmo. Ahora puedo enfrentar distancias de 16 a 18 Km sabiendo que no desfalleceré si bajo ligeramente de los 6 minutos / Kilómetro. No es nada del otro mundo, lo sé, pues aún me queda mucho para volver a bajar de los 5 minutos / Kilómetro, pero no tengo prisa. Aunque me he propuesto para este otoño volver a participar en carreras populares, así que seguro que incrementaré el ritmo de mejora.

Llegados hasta aquí, cualquiera podría decir, que ¡qué tiene esto que ver con el título del artículo!

Pues es muy sencillo, ¡todo!

Cuando sufres una lesión, es como si vivieras un fracaso, lo que provoca una desviación de tus objetivos, y lo que es peor, en algunas ocasiones incluso un bajón de autoestima. Te planteas si no te habrás equivocado, si te has exigido demasiado y no has estado a la altura. La imagen del castillo de naipes viniéndose abajo es un buen símil, pues caídas todas las cartas, no queda otra que recogerlas y decidir, si las guardas en su caja o si por el contrario te aventuras a volver a construirlo. Aunque parezca que estoy presentando dos opciones, no es así, puesto que si decides construirlo podrás seguir el mismo plano de la vez anterior, con lo que muy probablemente, el resultado será parecido, o por el contrario incorporar modificaciones al diseño de partida. Es aquí donde debes realizar una autoevaluación, es decir, lo que sería un DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) aplicado a ti mismo y por supuesto, tratando de ser lo más sincero posible, pues de ello dependerá en buena manera el roadmap que te permita avanzar hasta la versión n+1 de ti mismo. Es decir, te permitirá acercarte a ese sueño que tanto anhelas y que hasta el momento no has alcanzado.

Esto no quiere decir que siempre vayamos a conseguir todos nuestros sueños, ya que hay ocasiones en las que la decisión final no siempre depende de nosotros. Sin embargo lo que sí está en nuestra mano es tratar de conseguirlos, lo que automáticamente nos posicionaría en un lugar más cercano al final, por lo tanto siempre será mejor tratar de alcanzarlo, aunque no lo logremos, que permanecer en la queja o poniendo mil y una excusas para no arrancar. Siempre es más sencillo echar balones fuera que sentarse delante del espejo, ser franco con el que tienes enfrente y asumir donde estás y todo lo que tienes que lograr para ascender uno de los peldaños de la escalera que sueñas con subir.

Por último, avisarte por mi experiencia que a veces los sueños se cumplen, por lo que ojo con lo que sueñas no sea que se te haga realidad.

Espero que te sirva para hacerte pensar y entender que el motor de la consecución de tus propios sueños no es nadie externo, sino la persona a la que, todos los días tienes el gusto de ver en el espejo, cuando lo miras de frente.

Foto de portada gracias a Andrea Piacquadio en Pexels

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: