Ser dueño de mi tiempo

Desde hace unos meses venía observando que el tiempo que dedicaba a Redes Sociales estaba por encima de lo que me parecía aceptado, por lo que decidí actuar. Suele ocurrir que, en multitud de ocasiones nosotros mismos somos perfectamente conscientes de que estamos haciendo algo que se desvía lo que consideramos correcto, incluso sin laSigue leyendo «Ser dueño de mi tiempo»

A veces toca apretar los dientes y seguir

Que la vida en general no es un camino de rosas, es algo que se descubre normalmente a una edad temprana. Si lo movemos al ámbito profesional, la afirmación también tiene sentido, puesto que hay momentos agradables y otros que por contra nos obligan a «apretar los dientes» y seguir avanzando. Durante mi vida enSigue leyendo «A veces toca apretar los dientes y seguir»

¡No dejes que nadie robe tus sueños!

Uno de los mejores momentos de la semana es cuando tengo la oportunidad de salir a correr por el campo. Me resulta tremendamente agradable saber que durante esas casi dos horas, tan sólo me voy a escuchar a mi mismo, no voy a recibir llamadas, ni notificaciones en Teams, ni emails. En esas dos horas,Sigue leyendo «¡No dejes que nadie robe tus sueños!»

La seguridad como pilar fundamental a la hora de construir equipos robustos

A principio de año publiqué una fotografía que mostraba mi pila de libros a leer durante este 2022. Estamos en febrero y dos de ellos han pasado a la estantería de leídos. El primero fue el de Amy Webb, «Los Nueve Gigantes» y el segundo ha sido «Hábitos Atómicos» de James Clear. Aprovecho y suboSigue leyendo «La seguridad como pilar fundamental a la hora de construir equipos robustos»

«Be water my friend», hacia las organizaciones líquidas

Estamos a finales de abril y el entorno sigue tremendamente impactado por el COVID-19. Hay empresas que hablan de permitir el teletrabajo de forma continuada tras la pandemia, mientras que otras como Google, Amazon y Goldman Sachs, empiezan a valorar todo lo contrario. ¿Vuelta a la oficina?, ¿todos los días?, ¿la mitad? ¡Nadie lo tieneSigue leyendo ««Be water my friend», hacia las organizaciones líquidas»

Adiós 2021Q1, toca revisar tus OKR

Hoy es 31 de marzo de 2021, y termina el primer trimestre del año, momento perfecto para hacer el análisis final de tus objetivos. Como recordaréis, en entradas anteriores realicé un par de ejemplos, del tipo paso a paso, acerca de cómo construir tus OKR utilizando la herramienta online profit.co. Os dejo los enlaces aSigue leyendo «Adiós 2021Q1, toca revisar tus OKR»

Aprendiendo a usar profit.co para tener tus OKR bajo control. Parte II

Hace unas fechas nos quedamos con que, ya habíamos creado nuestro primer OKR para el primer trimestre de 2021. Vimos que, como era el único, no se podía generar ningún tipo de dependencia con ningún otro. Sin embargo, en el caso de que existan varios, podemos establecer diferentes relaciones entre ellos. Pero éso, ya loSigue leyendo «Aprendiendo a usar profit.co para tener tus OKR bajo control. Parte II»

Aprendiendo a usar profit.co para tener tus OKR bajo control. Parte I

Hace ya mucho que tengo una cuenta en profit.co, sin embargo no he «dispuesto» de es tiempo necesario como para poder sentarme a explorar la herramienta. Siempre he utilizado mis OKR en papel, con lo que ya es hora de dejar el analógico y pasar al digital 😉 Para ello, lo primero es crearte unaSigue leyendo «Aprendiendo a usar profit.co para tener tus OKR bajo control. Parte I»

Preparando tu viaje al futuro

Hay momentos en los que sin saber muy bien, todo parece comenzar a encajar. Eso es lo que pasó, ayer sábado, cuando estaba bajando al detalle de los objetivos y resultados clave para el 2021. Uno de los objetivos que tengo en mente, es el de continuar mejorando mis capacidades en el Cloud de Azure.Sigue leyendo «Preparando tu viaje al futuro»

¿Generalista o especialista?

Hace un par de semanas compré el libro de Marcos Álvarez, «Liderando con OKR» y si bien, no he podido avanzar todo lo que me hubiera gustado, si que he conseguido tomar unas notas y aprender un concepto que, hasta ahora no había escuchado antes y me ha parecido muy interesante. Está incluido dentro delSigue leyendo «¿Generalista o especialista?»