¡Agenda completa! Esto es un no parar de eventos, meetups, charlas y demás.

Abril se ha marchado y comienza un Mayo llenito de nuevos desafíos, pero antes de hablar de los que vienen, haré un repaso de los que sucedieron el mes pasado, donde el más destacado fue el sucedido el pasado jueves 28 de abril. Primer evento en directo de mi nuevo grupo de Meetup, «Encuentros en la tercera fase«, en el que tuve el placer de coincidir de nuevo, con dos auténticos cracks, Bruno y Juan. Ya es la tercera ocasión en la que colaboramos, las dos primeras en su canal de podcast «No Tiene Nombre» (NTN), por lo que no había mejores invitados que ellos para la inauguración del grupo.

Fue un día de nervios, he de confesarlo, pues nunca antes había utilizado una herramienta como Streamyard, ni por supuesto había realizado un directo en LinkedIn. Pero, al menos hoy día, estoy contento con el resultado final,… aunque por supuesto, ¡hay muchas cosas que mejorar!

Es cierto que ya estamos planificando los próximos eventos y contactando con personajes relevantes de multitud de sectores y disciplinas, porque como viene descrito en el propio grupo, el objetivo es difundir ideas muy variadas y abrir diálogos con la comunidad de cara a crear y compartir experiencias, aventuras e incluso algún que otro fracaso.

Por eso, si te apetece participar en alguno de los eventos o incluso proponer uno en particular, no dudes en contactarme. Esto ha nacido con ese propósito y seguiremos haciendo «push» para conseguirlo 😉

Otro de los puntos destacados del mes de Abril ha sido mi incorporación como socio en DAMA España. DAMA es la organización que vela por la difusión de prácticas que ayuden a las organizaciones en todo lo relativo al Data Management. Con lo que estoy deseando comenzar en alguno de sus grupos de trabajo. ¡Qué ganas!
Por cierto, ya he encargado el DAMA-DMBook2 para ver si llego a tiempo en la preparación de la certificación Data Management Fundamentals antes de que termine la extensión del #PayIfYouPass del próximo 31 de mayo 😉

Y saltando ya a Mayo, destaco el Microsoft Cloud Data Summit, donde se realizaron diferentes intervenciones por parte del equipo de Microsoft España y desde donde me aclararon todas las preguntas que formulé. Lo primero, dar gracias por ello, a veces soy muy intenso con aquello que me apasiona, pero claro, justo para eso están estos eventos, para preguntar a los expertos en la materia. De todas las preguntas y respuestas, me quedo con dos; la primera que por ahora Apache Hudi no está disponible como formato en Azure Synapse, habrá que conformarse con Delta Lake y la segunda que Change Data Capture no se puede implementar directamente sobre Azure Synapse, sino que hay que hacerlo a través de Azure Data Factory. Revisando la información vi que al final se me pasó preguntar si en Data Explorer tampoco se puede, ya tengo pregunta para la siguiente ocasión 😉

Un punto muy interesante fue la evolución de Purview, que ha sido rebautizado y ya no es Azure Purview, sino Microsoft Purview. Hubo dos cosas además del cambio de prefijo que me gustaron, la primera la evolución sufrida por el componente desde su lanzamiento en «preview» (del que hice un análisis allá por diciembre de 2020, lo dejo aquí) y la segunda es que deriva de Apache Atlas y que a través de librería de Python, puedes simplificar el trabajo de completar toda la información de Gobernanza. Algo que sin duda, merece la pena ser explorado, puesto que Microsoft Purview es sin duda una gran herramienta de Gobierno. Aunque sigue teniendo aspecto que no cubre, y que no sabemos si llegará a cubrir, como la parte de Master Data Management. Pero ya lo iremos viendo.

Y para concluir con lo visto hasta ahora en Mayo, hacer una mención al Data Architect Event de AWS, donde pudimos ver una primera aproximación de su arquitectura Data Mesh.

Y Mayo no termina aquí, en unos días con el equipo de Databricks para analizar en profundidad su framework MLOps. Hay limitaciones muy claras de identificar, si tratas de usar Azure DevOps como orquestador para todo el proceso de CI / CD.
Además el 24 y 25 hay una cita ineludible con Microsoft y su Build. ¿Qué novedades y lanzamientos presentará la gente de Redmond?. ¡Deseando asistir!

Ah!, finalmente, dejo aquí el link del primer evento de nuestro grupo de Meetup, y comentarte que espero poder contar contigo para los siguientes.

Y como aportación final, únicamente decir que me encanta haber elegido el mundo del dato como principal área de conocimiento, justo cuando parece que todo confluye a su alrededor y se antoja como la piedra sólida sobre la que construir organizaciones de éxito. No puedo estar más orgulloso del resultado de la apuesta que hice tantos años atrás cuando decidí enfrentar esta nueva aventura. Así que, si por algún motivo, estás pensando en lanzarte a un nuevo sector, disciplina, lenguaje,… te deseo la misma suerte que yo tuve al elegir.

Muchas gracias 😉

Foto de portada gracias a Karolina Grabowska en Pexels

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: