Si la semana pasada pude asistir al Microsoft Cloud Data Summit, hoy he tenido la oportunidad de ver un especial sobre Azure Synapse titulado «Build an Unified Analytics Platform with Azure Synapse and Power BI«. La sesión estaba grabada previamente, con lo que he podido aprovechar el rato de la comida para empaparme de sus novedades.
Siempre que hablo de Azure Synapse comento lo mismo, es la piedra angular sobre la que Microsoft quiere levantar el ecosistema del dato, y por lo visto, empeño no les falta.
Si echamos la vista atrás tan sólo unos pocos meses, observamos como Microsoft ha ido incorporando un gran número de assets nuevos, lo que sin duda a día de hoy, convierte a Synapse en verdadero multiusos dentro del mundo de la Analítica Avanzada. ¡Hagamos un repaso!
Durante la presentación de hoy, se ha hablado acerca de:
Database Templates, en preview desde noviembre del 2021, donde de un modo sencillo, tiene a tu disposición infinidad de entidades preconstruidas, que posteriormente podrás editar y adaptar a la propia lógica de negocio de tu organización. Sin duda, te permite acelerar el proceso de diseño y puesta en marcha de un modo sencillo y dinámico.

Synapse Data Explorer Engine, de esta novedad me enteré el otro día durante el Summit. Desde ya, Synapse integra Azure Data Explorer, que aún estando en preview, te permite procesas datos en Near Real Time y usar su poderoso lenguaje KQL. Sin lugar a dudas un importante up de cara a trabajar con soluciones como Log Analytics, por ejemplo.

Code-free Data Flows, pasa a estar en disponibilidad general, con lo que no habrá una sola ETL que se te resista. Es decir, dispones la capacidad completa de Azure Data Factory para diseñar tus procesos de integración.

GPU Accelerated Workloads, empezamos a subir la temperatura. Podemos usar en preview, las ventajas del procesamiento mediante GPU de cara a acelerar las transformaciones complejas de datos y/o reducir el tiempo de entrenamiento de nuestras redes neuronales. ¡Un gran impulso sin duda!

Synapse Link for Dataverse, es una herramienta genial si en tu organización dispones de soluciones del ecosistema Dynamic 365 y Power Apps, pues de un modo nativo y sobre todo sencillo y sin necesidad de mover datos, puedes conectarte a ellos y ejecutar procesos de Inteligencia Artificial, consolidación, etc. Sin duda un diferencial importante si eres de esas empresas que aprovechan al máximo Dynamic.

Synapse Link for SQL Server 2022, que para mi es la guinda en la tarta en cuanto a las posibilidades en Analítica Avanzada de datos y explico porqué. El pasado Summit pregunté si a través de Synapse se podría implementar Change Data Capture de modo directo (sin usar Azure Data Factory), me respondieron que «por ahora no». Así que espero que con esta nueva capacidad de conexión a SQL Server 2022 de forma directa, esas funciones puedan ser invocadas desde Synapse, algo que de ser así, simplificará enormemente los procesos de integración desde la información transaccional hasta el Data Lake corporativo. Así pues, ¡crucemos los dedos!

En el apartado de Power Bi también ha habido novedades, pero eso dará para otra entrada 😉
CONCLUSIÓN
Disponer en tu entorno Cloud empresarial, de herramientas complementarias como Azure Databricks y Azure Synapse, hace que para los que nos apasiona la Analítica Avanzada, sea complicado encontrar una mejor opción. Si a eso, le añadimos componentes como Azure Purview, el stack completo de procesamiento en streaming o soluciones de Inteligencia Artificial como Cognitive Services, la balanza es muy complicada de nivelar. Aún y así, esperemos a ver si para el Microsoft Build no nos sorprenden con algo más. ¡Veremos!
Foto de portada gracias a Kim Stiver en Pexels
2 comentarios sobre “Novedades en Azure Synapse, el multiusos de Microsoft”