Aprendiendo a inventar el futuro con Peter Thiel

Recientemente he comenzado a leer el libro «De Cero a Uno» de Peter Thiel, que entre otras muchas cosas fue el cofundador de PayPal junto con Elon Musk. He leído otros libros escritor por fundadores de grandes empresas, sin embargo en este caso particular, sentía especial interés ya que se trata de una persona que ha interactuado con Musk. A este último le considero uno de los personajes con más talento del panorama actual y cualquier «pista» que pueda recoger de su forma de pensar, actuar, será bienvenida 😉

Volviendo al libro, en los primeros capítulos habla acerca de la burbuja de las puntocom y las lecciones aprendidas. Me gustan mucho los cuatro principios fundamentales con los que lo resume, y que a la postre son casi dogma en el mundo startup, paso a enumerarlos.

  1. Es mejor arriesgar la audacia que la trivialidad.
  2. Un mal plan es mejor que ningún plan.
  3. Los mercados competitivos destruyen los beneficios.
  4. Las ventas importan en la misma medida que el producto, no más.

Aunque son autoexplicativos, y de gran valor, encuentro especialmente interesante el número tres. El porqué, se debe a que en la actualidad, en un mercado global, existen cantidad de organizaciones que NO hacen nada por diferenciarse del resto. Eso conlleva que su producto o servicio les obligue a permanecer en un mercado de competencia, a diferencia de aquellas empresas que centran sus esfuerzos en la innovación. Estas últimas por contra, se encuentran en el mercado del monopolio.

Cuando nos encontramos en la mercado de la competencia, aspectos como la eficiencia, optimización, fusiones, volumen, economía de escala, reducción de precio, quiebra y disminución de los beneficios son el día a día. Mientras que, en el mercado del monopolio, los principal punto a tener en cuenta es el de seguir creando diferencias para evitar caer.

Esta idea no es exclusiva de las organizaciones, también es una máxima para los individuos. Actualmente vivimos en una época de enorme cambio, la tecnología está impactando a todos los sectores y dibujar un horizonte de certeza, es casi misión para un oráculo. Esto nos lleva a escenarios de búsqueda activa de esos matices que nos permitan diferenciarnos, con el fin de situarnos en posiciones de cabeza en la aportación de valor, lo que viene a traducirse en empleabilidad.

Foto de portada gracias a Alina Vilchenko en Pexels

Publicado por alb3rtoalonso

Soy un enamorado del poder de los datos. Entusiasta de la mejora y formación continua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: