Azure Synapse Pathway o cómo migrar fácilmente tu Data Warehouse

Hace una semana escribí acerca de un buen conjunto de novedades de Azure Synapse, aquí. Si bien, la fiesta continua y hoy os presento una solución en preview que viene a hacer la vida más fácil a las organizaciones que quieren modernizar sus almacenes de datos moviéndolos al Cloud de Microsoft y sobre todo, dotándolosSigue leyendo «Azure Synapse Pathway o cómo migrar fácilmente tu Data Warehouse»

Novedades en Azure Synapse, el multiusos de Microsoft

Si la semana pasada pude asistir al Microsoft Cloud Data Summit, hoy he tenido la oportunidad de ver un especial sobre Azure Synapse titulado «Build an Unified Analytics Platform with Azure Synapse and Power BI«. La sesión estaba grabada previamente, con lo que he podido aprovechar el rato de la comida para empaparme de susSigue leyendo «Novedades en Azure Synapse, el multiusos de Microsoft»

Replicando el Data Pipeline de Zendesk desde AWS a Azure, parte I

Hace unos días leí el caso de éxito de arquitectura de datos de la empresa Zendesk sobre AWS y decidí hacer un ejercicio de revisión y adaptación del mismo en Azure. En esta primera entrada, el scope es el relativo a la para del Data Lake Pipeline marcado en rojo. Lo primero es crear losSigue leyendo «Replicando el Data Pipeline de Zendesk desde AWS a Azure, parte I»

Pon un ChatOps en tus proyectos y evitarás «despistes»

Hace unos días estuve preparando una reunión de mejora de procesos en desarrollos cuando detecté que la comunicación no estaba resultando efectiva dentro del propio equipo de desarrollo y al comentarlo surgió la típica respuesta del tipo: «Hombre, es que tenemos cientos de emails que leer y siempre hay alguno que se nos pasa«. EsoSigue leyendo «Pon un ChatOps en tus proyectos y evitarás «despistes»»

DataOps con Visual Code, Azure Databricks y Azure Data Factory

En la primera entrada de DataOps con Visual Code y Azure Databricks realicé un step by step para conectar nuestro IDE con Azure Databricks y así poder ejecutar en local nuestros scripts de Spark (recordar que soporta varios lenguajes como pySpark, SparkQL, Scala, R). En la entrada de hoy, hablo acerca de cómo configurar losSigue leyendo «DataOps con Visual Code, Azure Databricks y Azure Data Factory»

DataOps con VS Code y Azure Databricks

En más de una ocasión he hablado acerca de la importancia de desarrollar con calidad nuestros proyectos, algo que resulta especialmente delicado cuando de datos se trata y es ahí, por tanto, donde cobra especial relevancia la adopción de buenas prácticas y cómo éstas se ponen en valor. En mi caso, abogo por utilizar unSigue leyendo «DataOps con VS Code y Azure Databricks»

Esto es un no parar,… En la Arquitectura de Datos, ¿dónde está el límite?

Ayer tarde tuve la oportunidad de ver el documental sobre David Bowie en Netflix. Era una de esas tardes poco movidas y en las que encadenas una película con otra y parece como si el sofá te fuera engullendo poco a poco. No me mires mal, ¡alguna vez te tienes que dar ese capricho! 😉Sigue leyendo «Esto es un no parar,… En la Arquitectura de Datos, ¿dónde está el límite?»

El poder de las conexiones

Hace un par de meses, tuve la oportunidad de participar, por segunda ocasión, en el Foro de Empleo Tecnológico que organiza Tajamar. Destacar que ya van por la sexta edición y por los resultados obtenidos, así como por el número de asistentes, creo que se celebrará en muchas ocasiones más. ¡Enhorabuena! Si entramos a analizarSigue leyendo «El poder de las conexiones»

Del «saber hacer» al «hacer saber». Hacia la sociedad del autobombo

Llevo más de medio mes deseando leer en profundidad un artículo publicado en El País el pasado 22 de Febrero, con título «El autobombo en las redes no tiene límites» de Karelia Vázquez. Comencé a leerlo nada más lo vi y me causó tanto interés que, lo dejé pendiente de una segunda vuelta, algo queSigue leyendo «Del «saber hacer» al «hacer saber». Hacia la sociedad del autobombo»

Azure Metrics Advisor para ayudar al equipo de IT gracias a la Inteligencia Artificial

Hace unas semanas encontré un hueco para echar un vistazo a dos componentes recientemente desplegados en Azure que implementan Inteligencia Artificial y me resultaron especialmente interesantes, pues dan cobertura a varios casos de uso que llevaba tiempo tratando de optimizar. El primero fue Azure Cognitive Servicies Spatial Analysis y el segundo, del que trataré enSigue leyendo «Azure Metrics Advisor para ayudar al equipo de IT gracias a la Inteligencia Artificial»